BARRANCO DEL INFIERNO: espacio para andar, rapelar, nadar... disfrutar en general
En esta ocasión Amador, Moon y yo decidimos pasear por las márgenes del Barranco del Infierno, cerquita de Linás, en el término municipal de Yesero.
El día amenazaba lluvia, y no había mucho tiempo para hacer grandes recorridos, así que buscamos uno para disfrutar "del camino", pocas horas y donde las panorámicas no se echaran de menos... y así fue como nos fuimos al Infierno.
Un itinerario circular, sin apenas desnivel y poco recorrido (casi 8km), con historias de hombres y curiosidades naturales.
Un de esas curiosidades naturales ¿?
Encontré este paseico ideal para iniciarse en "la aventura" del sendero...había un poco de todo...
Discurre todo el tiempo por el bosque, al principio se bordean campos de labor y algunos muretes de sujeción cubiertos de musgo. En poco tiempo llegamos a La Caseta, donde unos paneles nos informan de la fauna, flora y vegetación que se puede ver en el Barranco, además de su formación geológica.
..apenas nos caen unas gotas de agua... pero seguimos disfrutando del camino, ya es primavera, y se ven esqueletos de hojas, musgo fresco y muchas flores...
el itinerario cruza el barranco y pasamos al otro lado allí donde se encuentra la Plana Fornos, donde se hacía la pez, en hornos naturales...otro panel nos lo detalla
...el track
En esta ocasión Amador, Moon y yo decidimos pasear por las márgenes del Barranco del Infierno, cerquita de Linás, en el término municipal de Yesero.
El día amenazaba lluvia, y no había mucho tiempo para hacer grandes recorridos, así que buscamos uno para disfrutar "del camino", pocas horas y donde las panorámicas no se echaran de menos... y así fue como nos fuimos al Infierno.
Un itinerario circular, sin apenas desnivel y poco recorrido (casi 8km), con historias de hombres y curiosidades naturales.
Un de esas curiosidades naturales ¿?
Encontré este paseico ideal para iniciarse en "la aventura" del sendero...había un poco de todo...
El sendero lo iniciamos en una curva pronunciada de la carretera N-260, al final de "la recta de Yesero", en la margen orográfica izquierda del Barranco del Infierno.
Discurre todo el tiempo por el bosque, al principio se bordean campos de labor y algunos muretes de sujeción cubiertos de musgo. En poco tiempo llegamos a La Caseta, donde unos paneles nos informan de la fauna, flora y vegetación que se puede ver en el Barranco, además de su formación geológica.
..apenas nos caen unas gotas de agua... pero seguimos disfrutando del camino, ya es primavera, y se ven esqueletos de hojas, musgo fresco y muchas flores...
![]() |
algunos esqueletos |
![]() |
nos hizo gracia llamar esto "los límites del Infierno" :-) |
Prímulas |
.....hay varios pasicos de estos en el recorrido...
...el track
Muy majo el paseo! Bonitas fotos! Lo apunto a la lista de "deberes pendientes".
ResponderEliminarUn saludo!
David
A mí realmente me sorprendió el senderico... para una escapada entre nubes...ideal, incluso para hacer "en familia aventurera"
ResponderEliminarMuy buena la información práctica! Me gustó mucho la ruta por el barranco, sobre todo por su contraste entre la parte muy seca y la zona muy verde. Si paséis por alli, teneís que probar el pollo picante de Adeje.Es el plato tradicional del pueblo y muy sabroso!
ResponderEliminarLe he dedicado un pequeno post a mi experiencia en el Barranco del Infierno, que podéis leer en mi blog. Espero que os guste :) Un abrazo!
http://www.paulinaontheroad.com/2016/08/31/barranco-del-infierno-a-hell-of-a-hike/
Eliminar