Unión del Camino de Soaso con El Esmilón: ¡lo conseguí!, y por partida doble,
Como ya contaba en una ocasión anterior, llevo tiempo queriendo unir estas dos zonas del macizo de Toronzué, y por fin lo he conseguido, esta vez además de con Moon, he ido acompañada de Amador.
|
Valle de Sorrosal desde Linás, |
|
Vistas de Linás desde Solanieto |
Están abriendo-limpiando, los forestales por motivos de seguridad anti-incendios, unos antiguos senderos que faldean por estas laderas. son recorridos boscosos frecuentados por jabalines, zorros,corzos... cazadores y ahora también por mí.
|
Faldeandando por bosque de Solanieto |
Iniciando el camino viejo de Soaso a los pocos minutos se abre un sendero que sube en fuertes revueltas por la ladera de "Solanieto", (he averiguado el nombre de la zona) hasta llegar a unas bordas en unos antiguos campos de labor, en la primera de ellas se puede coger un camino que baja por la ladera entre cajigos y bojes hasta el mismo puente del Esmilón, por un sendero utilizado por cazadores y ganaderos. Si continuamos y no bajamos por ahí, llegaremos a la borda de "Pardo" y podemos bajar por el mismo barranco de Toronzué, la mayor parte del camino por la margen orográfica derecha, y acabaremos también en el puente del Esmilón. De allí al Albergue hay escasa media hora por un bonito camino, que sigue la toma de agua del pueblo y algunos llaman La Canaleta.
|
Desvío por el camino de cazadores hasta el Esmilón |
|
Vistas del Valle desde la borda de Pardo (Sueiro, Gábalos y Manchoya) |
|
Barranco de Toronzué, justo encima del Punte del Esmilón, cruzando cuando bajas por el barranco |
|
Preciosa y gran Haya en el camino que transcurre por el Barranco del Toronzué. |
Track por la gran diagonal del camino de los cazadores, hasta la primera borda. Desde la borda de Pardo baja un sendero directamente por el barranco. Son7,3km y 280 mts de desnivel positivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario